el gozo de la persecución
“Los Apóstoles, por su parte, salieron del Sanedrín, dichosos de haber sido considerados dignos de padecer por el nombre de Jesús” (Hechos 5:41).
¿Cómo sabes si realmente te estás identificando con el Espíritu de Pascua? ¿Estás siendo perseguido por tu testimonio de Cristo resucitado? ¿Te alegras de haber sido juzgado digno de esta persecución? La persecución y la alegría, ambos son los signos reveladores de una verdadera Pascua.
Esto no significa que tengamos que sentirnos bien con la persecución, sino que nos regocijamos en el Señor siempre, pase lo que pase (Fil 4:4). Algunos cristianos pueden sostener que están testificando de Jesús, pero que no están siendo perseguidos, porque los que los rodean son demasiado amables para hacer tal cosa. Es posible que el Señor les haya evitado la persecución por un tiempo, pero lo más probable es que no estén proclamando plenamente el Evangelio radical del Cristo resucitado.
Cuando la gente no cree en el Cristo resucitado, la persecución es una respuesta normal al mensaje de la Resurrección que hace temblar la tierra, es alucinante y transforma la vida. No hay nada que pueda sacudir más a la gente que la Resurrección (ver, por ejemplo, Mt 28:11-15). Puesto que Jesús ha resucitado y la muerte ha sido derrotada, la gente debe cambiar sus vidas dramática y radicalmente. Este desafío resultará en arrepentimiento o persecución, posiblemente ambos. Estas reacciones resultan en alegría para los cristianos (ver Lc 15:7; Hch 5:41).
Oración: Padre, que mi fe me ayude a responder a la persecución con alegría (Hch 5:41; 13:52).
Promesa: “Al Que está sentado sobre el trono y al Cordero, alabanza, honor, gloria y poder, por los siglos de los siglos” (Ap 5:13).
Alabanza: Alabanza a Jesús resucitado, verdadero Dios y verdadero Hombre, única Esperanza para el mundo.
Referencia:
Rescripto: Según el Código de Derecho Canónico, se otorga el Nihil Obstat (no existe impedimento para publicar) a Un Pan, Un Cuerpo por el periodo 1 de abril de 2025 al 31 de mayo de 2025. Otorgado el 27 de noviembre de 2024. Reverendo Steve J. Angi, Canciller y Vicario general de la Arquidiócesis de Cincinnati, Ohio
El Nihil Obstat establece que no existe impedimento para la publicación de un libro o folleto. No implica acuerdo con contenido, opiniones o afirmaciones expresadas en el mismo.